Subasta de obras del Taller Torres García, con un valor agregado, pertenecientes a una importante colección
Publicado el julio 31, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

El 10 de agosto Castells desarrollará una importante subasta online de 138 lotes, la mayoría pertenecientes aun coleccionista. Pero no cualquier coleccionista, ya que el arquitecto uruguayo Ernesto Leborgne compartió con JTG y sus discípulos gran parte del desarrollo de sus carreras.
Baste señalar que en su calidad de arquitecto diseñó varias de las casas donde habitó la familia del maestro. Otro detalle que marca la estrecha relación con el Taller es que su propia casa sirvió como lugar de exposición y reunión del Taller Torres García.
Otra consecuencia de la subasta es el excelente catálogo con la calidad y diseño que caracteriza la obra gráfica producida por Castells y que es otro elemento de colección.
Curiosamente, una de las piezas más destacadas de la subasta es una obra sobre papel de 61×74 cm que contiene un diseño para la reja de su residencia (de los muchos diseños de rejas realizados por el maestro y sus discípulos). Su precio de salida es de 40.000 dólares y su estimado ronda los 60.000.
La ventaja de la cercanía del coleccionista con el artista es que permite ofrecer obra de distintos períodos y estilos, como los retratos de su esposa Manolita Piña realizados en 1928 y titulados “Manola de los madroños”, óleo sobre tela de 81×65 cm con precio de salida de 30.000 dólares y estimado de 40.000. El otro de igual título y similares medidas requiere un precio de salida de 20.000 dólares para un estimado de 25.000.
Pero el interés de Lebogne no se circunscribíó a la obra del maestro sino que se brindó a varios de sus discípulos, especialmente de su hijo Augusto. De él se ofrece una obra con muchos antecedentes de escritos y de exposición. El óleo sobre arpillera de 105×90 cm. pintado alrededor de 1940 y titulado “Percherones-Dos caballos”, solicita un precio de salida de 40.000 dólares.
Otras importantes obras de la colección incluyen importantes trabajos de Manuel Pailós, Francisco Matto, José Gurvich, Gonzalo Fonseca, Horacio Torres, Julio Alpuy, entre otros.
Entre lo lotes de otras procedencias se encuentra un acrílico sobre papel de 50×40 cm “Orilla” de Adolfo Nigro, que requiere un precio de salida de 1.200 dólares.
Sugerimos consultar el catálogo ya que es una buena bibliografía de la producción del Taller Torres García.