Subasta Experiencia Hilario VI

 

Publicado el mayo 18, 2019

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

El martes 14 se vivió otra noche efervescente en la galería Hilario con su sexta subasta. Un nutrido catálogo con obras «calidad museo» enfrentó el martillo con auspicioso resultado.

El lote de mayor impacto -el archivo personal de Leopoldo Lugones con miles de páginas, muchas de ellas con obras inéditas- fue adquirido por la Fundación para la Democracia de la ciudad de Rosario en 66.000 dólares; acaban de inaugurar el primer Museo para la Democracia privado del mundo. Ya trabajan en un proyecto internacional para estudiar tamaño tesoro con el proceso creativo de uno de los pilares de la literatura hispanoamericana de los inicios del siglo XX.

Otra «gema» del remate, el álbum fotográfico de Antonio Pozzo con el único registro en imágenes de la Campaña al Desierto -38 albúminas en su tono sepia, y sobre los cartones originales del fotógrafo- formará parte de una de las grandes colecciones de Argentina. Había interés de una institución norteamericana; quedó en el país luego de oblar 23.000 dólares.

La fotografía tuvo actuación protagónica; una imagen de Guillermo Kahlo, el padre de la afamada Frida, con el puente de Metlac, pasó de una base de 800 hasta poco menos de 2.000 dólares. La veremos exhibida próximamente en un nuevo espacio dedicado a este arte en Buenos Aires.

Jorge Luis Borges, siempre Borges entre los récords, codirigió la Revista Multicolor que se distribuía junto el diario Crítica en los años 1933-1934. Su colección completa, luego de una intensa puja entre dos pretendientes en la sala, pasó de los diez mil de base hasta los 21.950 dólares.

Entre las obras pictóricas, dos retratos de época y en pequeño formato del gobernador Juan Manuel de Rosas -uno de ellos, del pintor Cayetano Descalzi- protagonizaron un «diálogo» de golpes de martillo entre varios interesados y se vendieron en 5.260 y 2.400 dólares.

Libros, manuscritos, objetos históricos, textiles tradicionales y platería junto con una selección de pintura de los siglos XVIII, XIX y XX fueron parte de esta buena noche en el mercado del arte y las antigüedades de Argentina.

Hilario. Artes, Letras & Oficios ya avanza para su nueva fecha de agosto. Promete otro cuidado catálogo, verdadera pieza de colección en sí mismo.