Tarsila do Amaral en Brasilia… y en Neuquén

 

Publicado el abril 4, 2011

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

tarsila do amaral-pueblito

Hace días fueron noticia Tarsila do Amaral y su pintura «Abaporú» , propiedad de la Fundación Costantini y exhibido en forma permanente en el Malba, cuando el museo porteño la cedió en préstamo al gobierno brasileño, que inauguró la muestra «Mujeres, artistas brasileñas» en el Palacio de Planalto. En varias publicaciones apareció una foto de la obra, flanqueada por los presidentes Dilma Rousseff y Barack Obama. Y según declaró Costantini a Clarín, la pintura podría trasladarse en el futuro a San Pablo si prosperara una propuesta que el empresario le hizo a Rousseff para la apertura de un Malba en esa ciudad brasileña.
«Abaporú» -que Costantini adquirió hace 15 años en un remate en Nueva York por US$ 1,55 millones- es una obra emblemática de Tarsila do Amaral y del modernismo brasileño y, lógicamente, los brasileños la quieren allá.
La presencia en los diarios de la obra que los porteños podemos ver desde hace años en el Malba llevó al director del Museo Nacional de Bellas Artes Neuquén, Oscar Smoljan, a enviar a los medios esta foto en la que aparece junto a «Pueblito», la única obra de la artista brasileña que existe en el patrimonio nacional. La pintura, un óleo de 1945, puede verse en la exposición permanente del museo neuquino. «Esto es motivo de orgullo no sólo por la trascendencia de la artista en el concierto de las artes latinoamericanas, sino también por ser el MNBA Neuquén un museo público del interior del país», dijo Smoljan. Y tiene razón.