Torres García en la subasta de Impresionismo & Moderno y Contemporáneo de Sotheby’s. Poca representación argentina
Publicado el noviembre 10, 2019
Escrito por Mario Gilardoni

Luego de la eliminación de la subasta especializada en arte latinoamericano decidida por Sotheby’s, retoma su política de incluir algunas obras de este origen en sus subastas de arte moderno y contemporáneo.
Con algunas excepciones, la participación de los distintos países es bastante pobre, a excepción de los artistas mexicanos, por obvias razones comerciales.
El principal exponente con el estimado más alto de la región es una importante obra de Rufino Tamayo, “La máscara roja”, que se ofrece a partir de los 4 millones de dólares.
La segunda cotización en importancia recae sobre una de las obras más conocidas y exhibidas del maestro uruguayo Joaquín Torres García, “Constructivo en blanco y negro (Inti)” pintado en 1938 perteneciente a su proyecto indoamericano.” Inti” se relaciona al dios del sol andino de la cultura Inca. También se ofrece otra pintura de JTG, “Constructivo Avec Navire” de 1938, con estimado de 200.000 dólares.
La presencia argentina, a excepción de una obra de Lucio Fontana “Concetto Apaziales (62-0-49) de 1962, con estimado de 200.000 dólares, es poco significativa. Por su parte, y con un estimado de 40.000 dólares cada uno se disputan las posiciones más destacadas Marcelo Bonevardi (“El juggler”, 1965) y Alicia Penalba (Sin título, 1970).
Completan la oferta local un acrílico sobre tela dividido en cuatro partes: “Cuatro estaciones” de 1970 con estimado de 40.000 dólares, de Kazuya Sakai “Atmósferas II” acrílico sobre tela de 1978.