Últimas  acciones realizadas por el Colectivo  NO AVALAMOS

 

Publicado el marzo 24, 2019

Escrito por Jorge Meijide

Foto autor

Las asociaciones de artistas visuales y artistas independientes miembros del Colectivo NO AVALAMOS informamos:

1-Diciembre 2018: Nos reunimos con  la secretaria del Secretario de Patrimonio Cultural  a cargo del Salón Nacional de Artes Visuales, Licenciado Marcelo Panozzo, en la que se le presentaron los principales puntos de cuestionamiento respecto al nuevo reglamento del Salón Nacional y se le volvió a solicitar una reunión con el Sr. Panozzo

Se presentó  por mesa de entrada de Secretaría de Cultura, una nota con copia al Secretario de Cultura Alejandro Avelluto,  solicitando audiencia con el Sr Panozzo, con los principales puntos a tratar.

2- Enero 2019: Se retomaron las reuniones en Estímulo. Un artista ganador del Gran Premio de Honor se acercó con una nota con la propuesta de solicitar el aval de los Grandes Premios a los reclamos que venimos planteando.

Se consiguieron las firmas de 88 premiados.

3- Febrero 2019: El 26-02 seis delegados del colectivo fuimos finalmente recibidos por el Secretario de Patrimonio Cultural.

Nuestro planteo fue reiterar lo que ya veníamos difundiendo desde el año pasado y presentado por escrito:

  • Constitución de un jurado democrático de especialistas en cada disciplina, propuesto por las asociaciones y con mayoría de miembros votados por los artistas participantes.
  • Presencia de veedores enviados por las asociaciones durante el escrutinio y  la jura tanto de selección como de premiación.
  • Restitución de las pensiones del Gran Premio de Honor a la escala de premios del Salón Nacional destacando como lo hicimos desde el primer momento:

– Que la obra no sea anónima.

– Que el / la artista tenga trayectoria suficiente para merecerlo.

  • Expresamos total conformidad con la creación de Premios a la Trayectoria ya que hay muchos artistas reconocidos que no se presentan al Salón Nacional, pero no avalamos que se haga con presupuesto del Salón Nacional.

En cuanto al último Salón cuestionamos:

Número de rechazados: Se aceptaron menos de un 10% de obras presentadas. Dejamos claro que priorizamos la calidad de las obras pero el número no alcanzó para ser representativo del  quehacer  artístico en todo el país.

  • Solicitamos que se amplíe el número de aceptados por disciplina a fin de que el Salón sea realmente representativo
  • Que las exhibiciones se realicen divididas en varias fechas según el espacio disponible dando cabida a la mayor cantidad de obras de calidad posibles.

Medida de obras: Solicitamos sea equitativo respetando las medidas del reglamento de 2 x 2 x 2,50 m sin excepciones.

Inauguración del Salón por invitación: Cuando siempre fue abierto y una fiesta para todos los artistas.

Quedamos en contacto para continuar las negociaciones tratando de acercar las partes.

4- Esta semana enviamos nota solicitando novedades y nos respondieron que la próxima semana nos enviaran la minuta de la reunión y los avances.

5- Paralelamente se presentó nota a la directora del Museo Sivori, Sra Teresa Ricardi, solicitando una reunión con las asociaciones de artistas visuales por el Salón Manuel Belgrano.

 

AAIA Asociación de Artistas del Interior Argentino

AAVRA Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina

APA Artistas Premiados Argentinos

AEBA Asociación Estímulo de Bellas Artes

AVSM Artistas Visuales de San Martín

CAAC Centro Argentino de Arte Cerámico

CAAT Centro Argentino de Arte Textil

MEEBA Mutual de Estudiantes y Egresados de Bellas Artes

UNAV Unión Nacional de Artistas Visuales

XYLON  Xylon Argentina, Sociedad de Grabadores