Un consejo a Macri: cómo manejar la basura a través del arte
Publicado el marzo 11, 2013
Escrito por Mario Gilardoni

Frente a los ingentes recursos económicos y políticos -amén de los dolores de cabeza- que le demanda la eliminación de la basura al gobierno de la Ciudad, sería interesante acercarle al ministro Hernán Lombardi los antecedentes del artista HA Schult.
Este creativo plástico alemán se ha especializado en realizar obra con los desechos provenientes de las grandes ciudades, sirviéndose del axioma «Producimos basura, nacemos de la basura y se volverá a la basura». En esta oportunidad se inauguró el miércoles pasado la 10ª edición de la feria de Karlsruhe, al sur de Alemania, con una muestra de esculturas denominada «Trash People» (Gente Basura) sin ninguna alusión personal.
La fase inicial que dio nacimiento a esta especialidad fue la realización de 1000 piezas en tamaño natural que integraron «El ejército popular de la basura». Esta muestra se fue ampliando a medida que fue recorriendo en tres décadas distintos escenarios famosos como las pirámides de Egipto, la plaza central de Barcelona, el puente de Brooklyn en Nueva York- También en Roma, la Antártida, Bruselas, París, la Gran Muralla China, el Kremlin, entre muchas otras.
Como se ve en las fotos, son centenares de esculturas agrupadas siempre en una formación (ver detalle). Sería interesante que el ministro creara un premio que diera rienda suelta a la creatividad de cartoneros, recicladores, artistas y gente común que conformara un verdadero ejército de «Gente Basura» para caracterizar algún lugar de la ciudad que aportara un nuevo punto de atracción turística y al tiempo creara conciencia respecto al tratamiento de los desperdicios.