Un mazo de naipes que ofrece hasta 25.000 dólares de recompensa para recuperar obras robadas por los nazis en la Segunda Guerra
Publicado el marzo 28, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

La Fundación Monuments Men para la Preservación del Arte, cuya acción durante la Segunda Guerra inspirara la película “The Monuments Men”, protagonizada y dirigida por George Clonney, donde un grupo de soldados especializados se dedica a rastrear y recuperar obras robadas por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
La baraja incluye 52 obras de arte y dos juegos de álbumes de fotos históricas con obras confiscadas y codiciadas por los nazis y Adolf Hitler. Objetos culturales artísticos que abarcan desde el siglo X hasta el siglo XX, y los principales artistas europeos de varios períodos están representados en la cubierta. El mazo es vendido por la Fundación en 14,95 dólares.
Las barajas de naipes personalizadas tienen una rica historia en el ejército de los Estados Unidos, ya que se utilizaron durante la Guerra Civil, la Segunda Guerra Mundial y, más recientemente, la Guerra de Irak, para dar visibilidad a una misión en particular (en este último caso con las fotos de los principales jerarcas del gobierno iraki de Sadam Housein). Esta baraja sigue esa tradición de dar visibilidad a algunas de las obras de arte más importantes que desaparecieron durante la Segunda Guerra Mundial y cuyo paradero se desconoce actualmente.
“La Monuments Men Foundation ha encontrado un enfoque nuevo y creativo para involucrar al público en general en la búsqueda de obras de arte y tesoros culturales desaparecidos desde la Segunda Guerra Mundial”, dijo el director del programa 38G/6V Heritage y rama de Preservación, Ejército de EE.UU. “Estamos orgullosos de nuestra relación con la Fundación y esperamos integrar esta rica historia con nuestros esfuerzos futuros para proteger el patrimonio cultural”.
“Es un día de mucho orgullo para nuestro equipo de la Fundación”, dijo la presidenta Anna Bottinelli. “Después de casi dos años de trabajo, nos complace contar con una herramienta nueva y emocionante para ayudar en la localización y recuperación de obras de arte desaparecidas. Las obras de arte de valor incalculable que tienen un pasado contaminado son una responsabilidad. Esperamos que esta mayor visibilidad anime a aquellos que tienen tales objetos a ponerse en contacto con la Fundación para devolverlos a sus legítimos propietarios”.