Un menú de 280.000 dólares confeccionó el Banco Ciudad para el jueves 25
Publicado el octubre 22, 2012
Escrito por Mario Gilardoni

Traducidos en pesos (moneda en que se rematará) los 89 lotes del catálogo suman 1.320.000, incluyendo 21 entre alhajas y objetos y los restantes 68 en artes plásticas.
El precio más alto -160.000 pesos- apunta al óleo sobre aglomerado, «Niebla sobre el Riachuelo», de 80×90 cm (reproducido en tapa) y pintado por Quinquela Martín en 1969.
Lo sigue en la escala de bases una clásica imagen de Raúl Soldi, «Figura de joven», fechada en 1970, realizada al óleo sobre tela de 66×55 cm y con base de 90.000 pesos.
Curiosamente, el tercer precio recae sobre un trabajo de un artista uruguayo contemporáneo Carlos Páez Vilaró. Esta posición está justificada por la importancia de la obra que aún pertenece a su período negro y el tamaño en que fue plasmada, 220×100 cm. «Congo» fue pintada en Punta Ballena en 1963, su base 80.000 pesos.
Entre los objetos artísticos sobresale una placa cerámica policromada por N. Vivien, de 80×54 cm «Ave con presa» que cotiza 45.000 pesos.