Vardanega en galería Azur
Publicado el agosto 18, 2019
Escrito por Sonia Decker

Gregorio Vardanega nació en Possagno (Italia) en 1923 y falleció en Paris en 2007.
Desde muy joven mostró entusiasmo por el estudio del espacio, cuestionando cómo los elementos se presentaban en el mundo, indagando la correlación de la luz, el color y el movimiento, sumando la electrónica a su trabajo diario.
Fue integrante de la Nouvelle Tendance junto a Luis Tomasello, y en 1946 comenzó a trabajar con acrílicos y cables superpuestos formando nuevas estructuras.
En 1948 viaja a Europa con Carmelo Arden Quinn, donde ambos se relacionaron con Michel Seuphort y Georges Vantongerloo, compartiendo con ellos los principios del arte cinético,y construyendo obras que se movían y que giraban con intervalos irregulares.
La iluminación así como las sombras, fueron los protagonistas de estas obras abstractas, que conformaron sus primeras esculturas luminosas.
Entre 1960 y 1968, Vardánega fue miembro del Grupo Grav (Groupe de Recherche d`Art Visuel ) cuyo interés fundamental fue el de crear elementos diversos que lograran bellos efectos ópticos.
Se casó con la artista Martha Botto, con quien compartió una misma visión estética.
En la próxima subasta a realizarse el jueves 22 de agosto en la Galería Azur en su sede de la calle Arroyo, se ofrece el excelente trabajo de Vardánega que vemos en estas líneas, titulado “Migration” y datado en Paris en 1979. Sus importantes medidas (195 x 195 cms) nos ponen frente a un desafío de belleza y colorido sugerido en el estricto plano bidimensional.
Con un gran manejo del espacio y de la luz, Vardánega logra incorporar las vibraciones más puras expresadas a través del color y del movimiento.
Su base de 8.000 dólares permite considerar a esta pieza formidable como una excelente inversión para coleccionistas exigentes.