Vendieron un kit para matar vampiros en 20.000 dólares. Vale aclarar que no tiene efecto contra legislaciones impositivas

 

Publicado el julio 17, 2022

Escrito por Mario Gilardoni

Foto autor

Venta que despertó gran interés en todas latitudes. Llegaron ofertas de todo el mundo, incluidos Francia, Estados Unidos y Canadá, y la noticia sobre el hallazgo se volvió viral. “Fue noticia en abundancia en lugares tan lejanos como Australia y Estados Unidos. Objetos como este fascinan tanto a los coleccionistas como a la gente en general y este kit de vampiros tenía una procedencia particularmente interesante”.

Al final, el kit para matar vampiros fue a parar a un comprador privado anónimo del Reino Unido, según el comunicado de prensa.

El interés de varios interesados quedó en evidencia al medir el número de ofertas que llevaron el precio del kit desde unos 2.800 dólares hasta la oferta final de 20.000, más de 7 veces su valor inicial.

Dentro del kit había crucifijos, un par de pistolas a juego, un frasco de pólvora de latón, agua bendita, una Biblia gótica, un mazo de madera, una estaca, candelabros de latón, rosarios y documentos policiales de la época.

Los artículos estaban encerrados en una caja con dos crucifijos de latón en la tapa, que son parte del mecanismo de cierre de la caja. El kit pertenecía originalmente a un hombre llamado Lord William Malcolm Hailey, ex administrador de la India británica.

Los vampiros han tenido un lugar en el folklore europeo durante siglos. Se dice que las criaturas no muertas tienen colmillos puntiagudos y afilados y sobreviven con sangre humana. Supuestamente vulnerables a la luz solar, también pueden ser asesinados con una estaca de madera y pueden ser protegidos con ajo, cruces y otros artefactos cristianos, según la leyenda.

Pero fue Drácula, publicado por Bram Stoker en 1897, lo que realmente los impulsó a la conciencia pública más amplia.

No se ofreció ninguna garantía sobre su efectividad, ni tampoco su utilidad en la Argentina contra una vampírica política impositiva agobiante.