Ventas de Otoño II. Sotheby’s y Christie’s aspiran vender 40 millones de dólares de arte latinoamericano
Publicado el noviembre 2, 2010
Escrito por weblatin
Gran coincidencia en las aspiraciones de facturación de Sotheby’s y Christie’s para las subastas latinoamericanas que se realizaran a partir del 16 de noviembre en Manhattan. Ambas aspiran a logra 20 millones cada una. La más optimista es Sotheby´s ya que aspira a lograr ese objetivo con un total de estimaciones mínimas de 18,6 millones mientras que Christie´s apuesta un mínimo de 20,5 para lograr los 20 calculados.
Para ello han armado catálogos que totalizan 581 obras (320 Christie’s vs 261 de Sotheby’s). Christie’s ha seleccionado para su tapa un gran exponente del surrealismo, una tela sin título del chileno Matta, perteneciente a sus paisajes morfológicos, realizado en 1942 que plantea un precio de salida cercano a los 800.000 dólares.
Con un valor de estimación mínima que supera el millón presenta un óleo de Fernando Botero de su cotizada serie vinculada a la tauromaquia, en este caso titulada «Escena familiar», pintado en 1942.
También la gran cotización recae sobre otro chileno, en este caso el clásico-contemporáneo Claudio Bravo, que con una obra de 2003, mediante uno de sus temas de gran demanda «los paquetes» representa su visión de la dualidad existente en la pareja humana.
El cubano Tomás Sánchez, con sus espejos de agua en la selva (From de cave of the heart) cotiza 500.000, el mismo valor que una naturaleza muerta de Amelia Pelaez y poco menos, 450.000 por un retrato ecuestre de Simón Bolívar del venezolano Tovar Y Tovar.
En Sotheby´s
Sin duda la obra sobre la que recaen las mayores expectativas de precio es «Les Abalochas Dnsent pour Dhambala, dieu de lúnité» , una pintura que colgaba de las paredes de la casa en Italia del autor, Wifredo Lam, realizada en 1970 que será puesta en el podio con un estimado entre los 1,75 a 2,25 millones. Esta pieza es considerada por los especialistas como un punto de inflexión entre la abstracción y la figuración en el estilo del artista cubano. Sin duda la inntención d ela empresa subastadora es batir el récord de la cotización del artista que se estableció en mayo con 1,4 millones.
Otra obra de Matta está situada entre las principales aspiraciones de precio, 400.000 dólares, por «L’Exampleur» de 1949. Como dato de interés esta pintura fue propiedad del artista inglés Roland Penrose, que acompañó a Matta en la muestra del Surrealismo organizada por André Breton en 1940. Otra de sus obras «Children’s fear of idols » con estimado de 500.000
«Occult scene» de Leonora Carrington , que también perteneció a Penrose, muestra la pasión por los maestros del Renacimiento y su interés por lo sobrenatural. Su estimado 500.000 dólares.