Ventas de Otoño III. Argentinos y Uruguayos en Nueva York

 

Publicado el noviembre 2, 2010

Escrito por weblatin

CH1011023La presencia argentina en los remates latinoamericanos está dentro de los promedios históricos aunque lejos de los valores que alcanzó en 2008. El arte local está representado por 62 obras (29 en Sotheby’s por unos 970.000 y 33 en Christie’s por 1,65 millones) totalizando 2,6 millones de dólares (estimado más bajo).
El lote estrella, como ya anunciáramos hace unas dos semanas corresponde a Emilio Pettoruti, por su óleo «El flautista ciego II», por el que Christie’s solicita 600.000 dólares. Gracias a esta obra Pettoruti, con 6 piezas se coloca a la cabeza de los artistas argentinos con estimados por 960.000 dólares.
Lo sigue a una distancia importante Antonio Berni, con una técnica mixta CH1011064de 1976, «Los hippies» de 1,94×194 cm que cotizará 150.000. Otro artista con abundante obra en los catálogos es León Ferrari que presenta 6 piezas por un valor de 211.000, cuyo mayor valor unitario le corresponde a una realización sobre acero de 218x43x30 cm, sin título, con 50.000 dólares. Otra expresión contemporánea, la de Luis Tomasello, con cuatro de sus Atmosphere Chromoplastic aspira a reunir 195.000. Poco frecuente en estas subastas un óleo sobre tela de Alfredo Guttero estará en el podio con estimado de 80.000 dólares.

cuadro1

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los uruguayos

SO1011022El arte del Uruguay estará representado por 25 obras que suman 1,5 millones de bases. Como es característico en la oferta internacional de su obra, Joaquín Torres García, acapara un millón del total. Las tres obras más importantes, fueron realizadas prácticamente en el mismo período, 1942/1943 y corresponden a su visión constructiva del paisaje urbano, con cotizaciones similares alrededor de los 300.000 dólares cada una.
El ascendente escultor Pablo Atchugarry se ha ubicado como segundo artista en la escala de cotizaciones de este grupo gracias «Fantasía espacial», un mármol de 220x66x48 cm que requerirá unos 120.000 dólares.
Otra pieza de gran importancia es la «Torres» mármol de Gonzalo Fonseca que aspira a 70.000 dólares.