Ya parece una rutina semanal, otra causa legal por fraude que involucra a Gagosian
Publicado el octubre 1, 2012
Escrito por weblatin
Da la sensación que un punto relevante para consagrarse entre las galerías más importantes pasa por la cantidad de demandas judiciales a que debe someterse el galerista.
No transcurre mucho tiempo sin que se conozca un nuevo entrevero jurídico radicado contra Larry Gagosian. Por diferentes motivos trascienden las demandas por estafa, apropiación de derechos, engaño, etc que conducen a demandas varias veces millonarias por parte de artistas y clientes.
El jueves pasado un juez del estado de Nueva York desestimó un pedido de Larry Gagosian para que se dejara sin efecto una acción contra él por parte de la coleccionista Jan Cowles de 93 años, quien lo acusa de fraude. El juez al fundamentar su fallo indica que «hay suficientes elementos para establecer acciones por una causa de fraude».
Todo comenzó en 2008 cuando Gagosian visitó el departamento de la coleccionista -en su ausencia- acompañado por un hijo de la misma, comerciante en arte y con problemas financieros.
El propósito era ver una pintura de Roy Lichtenstein «Mujer frente al espejo», que el hijo de la coleccionista deseaba vender, manifestando tener autorización para hacerlo. El galerista tomó la obra en consignación, manifestando que podría conseguir tres millones y que se quedaría con una comisión de 500.000 dólares.
Finalmente se concretó una operación por dos millones y Larry consignó una comisión desusada, 1 millón de dólares, según manifestó cuando la propietaria le inició un juicio en enero de este año.
Cuál será la realidad de la operación, tal vez se conozca después del juicio. Pero algunos datos y mails que se filtraron de las investigaciones, muestran algunas acciones de la galería muy deshonestas como un mail donde se ofrece la obra manifestando «el vendedor está en una situación económica terrible y con una gran necesidad de efectivo. ¿Está usted en condiciones de hacer una oferta cruel y agresiva? Vamos, pruebe hacerlo.»
Este y otros documentos muestran a las claras la poca ética de la galería que promueve una venta a precio vil sin tener en cuenta los intereses de su cliente.