Lo insólito. realizar una muestra en una galería que permanecerá cerrada durante ese período
Publicado el diciembre 18, 2022
Escrito por Mario Gilardoni

Esta exposición que se “inauguró” el 10 de diciembre y que “permanecerá” hasta el 6 de enero en la Galería Timothy Hawkinson -en el glamoroso Beverly Blvd de Los Angeles- recrea una instalación seminal que Robert Barry presentó originalmente en 1969 en tres lugares: en Los Ángeles en la Galería Eugenia Butler (del 10 al 21 de marzo), en Amsterdam en Art & Project (del 17 al 31 de diciembre) y en Torino en Galleria Sperone (30 de diciembre). La Invitación para la presentación en Sperone decía: «Para la exposición, la galería estará cerrada», y en Eugenia Butler: «La galería estará cerrada».
Las instalaciones de la galería permanecerán cerradas e inaccesibles durante la duración de la presentación. Las propiedades de la obra de arte se pueden describir clara y sucintamente en una oración, pero de alguna manera se deja abierta. La obra de arte requiere un edificio físico en el que instalarse, pero por su propia naturaleza permanece fuera de alcance. Suspendido en una superposición de estar presente y ausente.
Cada miembro de la audiencia que se encuentra con este trabajo presumiblemente comienza a tener preguntas sobre lo que podría o no haber dentro, si algo está oculto, si falta algo, sobre el acceso al espacio y la información en sus vidas y en el mundo en general. El misterio quizás se acentúe al estar en escena en una galería completamente nueva, un interior que nadie ha visto aún. Si la galería abriera, la obra de arte dejaría de existir. Engendrar este estado de preguntas crecientes y en espiral, este desconocimiento perpetuo, es el quid. Cómo sentarse con no saber, y nunca poder saber, para colocar a la audiencia con esta condición para lidiar. Cualquiera que sea el significado del arte, se deja en manos de la audiencia. Y, en última instancia, la pieza en su totalidad es aún más incognoscible porque existe en la mente de muchas personas. Cada uno sólo puede conocer realmente su propia concepción del mismo.
Será interesante conocer a evaluación final de la muestra, tal vez escrita en una página en blanco