Renovada presencia internacional de Leonor Fini
Publicado el febrero 27, 2023
Escrito por Mario Gilardoni

A la importante muestra que anunciáramos en la galería Kasmin, se suma ahora la participación de una de sus obras en la importante subasta en vivo “Jornada de Arte Impresionista y moderno sobre papel”, que desarrollará el 3 de marzo en Londres.
Un punto importante para el reconocimiento de la obra de Leonor Fini –artista argentina considerada también italiana- es que su obra “Nebbia” se encuentra rodeada por las principales firmas del impresionismo, como Picasso, Miró, Chagall, Dali, entre otros destacados artistas. Esta obra “Nebbia”, que proviene de una importante colección del área de la Bahía de San Francisco, fue pintada en 1982 al óleo sobre tela de 100×81 cm y saldrá a la venta con un estimado de 50.000 libras.
“El mundo de la reación surrealista Leonor Fini ha sido descripto como ‘el dominio de los sonámbulos… de las miradas vidriosas, de una dimensión exagerada de la realidad donde existen alucinaciones incontenibles’ (T. Villani, Parcours dans l’œuvre de Leonor Fini, traducido por Jean-Claude Dedieu, 1989, p. 48).
Conocida por sus enigmáticas subversiones de las representaciones tradicionales de las mujeres, la presente pintura tardía de Fini se desvía de su enfoque anterior en la elongación manierista y las imágenes surrealistas manifiestas para crear un paisaje de ensueño liminal y atmosférico. La silueta solitaria de una mujer joven emerge de la niebla luminosa en un espacio urbano anodino. En primer plano, un rostro apenas iluminado fija al espectador con una mirada inexpresiva. La negrura del toldo que se avecina rompe la tenue luz que emerge de la niebla, contrasta fuertemente con el entorno brumoso y suavemente renderizado, y toda está impregnada de una sensación de inquietud. La escena ambigua que se desarrolla supone la cualidad de un recuerdo o un sueño, que el espectador debe relacionar”.
Leonor Fini fue una pintora argentino-italiana que desarrolló gran parte de su carrera artística en Francia. Asociados al movimiento surrealista, los autorretratos y pinturas mitológicas de Fini se centraron en el erotismo y los sueños. “Las pinturas, como los sueños, tienen vida propia y siempre he pintado en gran medida como sueño”, dijo una vez.
Nacida Eleanora Fini el 30 de agosto de 1907 en Buenos Aires, Argentina, se mudó con su madre a Trieste, en Italia, cuando aún era una niña. Al crecer, Fini se interesó por los temas morbosos y, a menudo dibujaba cadáveres en la morgue local. Aunque no tenía formación artística formal, estudió las obras de los pintores manieristas italianos y su uso de formas alargadas. En 1931 se traslada a París, donde se hace amiga de Giorgio de Chirico, Max Ernst y Leonora Carrington. El estilo de vida excéntrico de Fini de travestismo, la llevó a mantener relaciones homosexuales y cenar con sus 23 gatos, que continuó a lo largo de las décadas. En particular, diseñó el vestuario de la película 8½ de Federico Fellini en 1963, y fue objeto de muchas fotografías y poemas durante su vida. Fini murió el 18 de enero de 1996 en París, Francia. Hoy, las obras de la artista se encuentran en las colecciones del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, el Centro Georges Pompidou de París y la Tate Modern de Londres, entre otro